View Categories

Cómo Verificarse en Facebook: Una guía paso a paso.

3 minutos de lectura

Obtén información sobre cómo verificarte en Facebook para crear credibilidad y mejorar la capacidad de detección de tu página.

Verificarse en Facebook es una gran manera de establecer la credibilidad de la marca en línea. Tanto las grandes marcas como las empresas locales se pueden verificar en la plataforma. La insignia verificada en gris o azul permite a tu audiencia saber que eres auténtico y ayuda a que tu página aparezca más alto en los resultados de búsqueda para que los clientes potenciales puedan encontrar fácilmente tu negocio.

En este artículo, aprenderás:

  • – Qué insignia de verificación de Facebook es la adecuada para tu empresa
  • – Prácticas recomendadas que garantizarán que tu negocio se verifique
  • – Cómo solicitar una insignia verificada

¿Qué insignia de verificación de Facebook es la adecuada para ti? #

Hay dos tipos de insignias de verificación de Facebook, por lo que debes asegurarte de solicitar la correcta.

Insignia de verificación azul #

Si tu eres una figura pública, una empresa de medios o una marca grande, puede solicitar la insignia de verificación azul.

Insignia de verificación gris #

Si representas una empresa u organización con al menos un local físico para atención persona a persona puedes solicitar la insignia de verificación gris. Regularmente se utiliza para empresas que tienen una o más tiendas físicas con una página de Facebook para cada local o tienda, puedes agregar la insignia de verificación gris a las páginas para ubicaciones específicas.

4 consejos para ayudarte a ser verificado en Facebook #

El proceso de verificación de Facebook tiene algunos requisitos que deben cumplirse antes de que puedas recibir esa codiciada marca de verificación azul o gris.

1. Mantenlo profesional #

Para asegurarte de que Facebook reconozca inmediatamente tu página como asociada a tu empresa, tu cuenta debe ser una representación oficial de tu marca. Asegúrate de compartir contenido de la marca en tu página y elimina todo lo que afecte negativamente a tu credibilidad, como:

  • – Logotipos fuera de marca, publicaciones personales o imágenes de baja calidad
  • – Publicaciones que contienen gramática y ortografía incorrectas, mayúsculas mal utilizadas o cualquier otro tipo de publicación con aspecto poco profesional
  • – Cualquier cosa que no se ajuste a tu marca, debe haber uniformidad en tus publicaciones.

Echa un vistazo a tu página de tu negocio a través de los ojos de un cliente potencial y edita o elimina cualquier cosa que parezca poco profesional.

2. Asegúrate de que la información de tu empresa esté actualizada #

Si tu información no se mantiene actualizada, no importará el aspecto profesional de tu página de Facebook. Facebook revisará y validará tu información antes de que te concedan la insignia de verificación, por lo que debes asegurarte de que sea precisa.

Deberás asegurarte de que esté actualizado y al día:

  • – Tu sitio web
  • – Dirección de correo electrónico
  • – Descripción
  • – Bio

3. Enlace a propiedades oficiales #

Los enlaces correctos son importantes si quieres que te verifiquen en Facebook. Para que Facebook apruebe tu solicitud de verificación, debes tener un enlace actualizado al sitio web oficial de tu empresa. También debes volver a enlazar a tu página de Facebook desde tu sitio web, o sea, debe haber un link a tu página de Facebook desde tu sitio web.

4. Proporciona detalles #

Cuantos más detalles puedas proporcionar sobre tu negocio, mejor. Asegúrate de haber rellenado todos los detalles aplicables en la sección Acerca de la página de tu empresa. Estos detalles incluyen:

  • – Dirección o direcciones (si tiene varias ubicaciones)
  • – Números de teléfono
  • – Tu declaración de misión
  • – Tus otros canales sociales
  • – Una visión general de la empresa

Cómo solicitar la verificación de Facebook #

Una vez que hayas rellenado tanta información sobre tu negocio como sea posible (y comprueba que está actualizada), estarás listo para solicitar la verificación.

Es un simple proceso de seis pasos.:

  1. Haz clic en Configuración en la parte superior de tu página de Facebook
  2. En el menú General, haz clic en la selección Verificación de página

3. Haz clic en Verificar esta página, luego en Comenzar

4. Tendrás la opción de un proceso de verificación instantáneo o más detallado. La opción de verificación instantánea te da la opción de que Facebook llame al número de teléfono que has incluido en la página de tu empresa. Se te dará un código de verificación, que introducirás en el cuadro que Facebook te proporciona. A continuación, Facebook te otorgará la marca de verificación insignia adecuada.

5. Si eliges la opción más detallada, haz clic en Verificar esta página con documentos en su lugar. Cuando se te solicite, carga una imagen del documento oficial que muestre claramente el nombre y la dirección de tu empresa. Por ejemplo, una factura de Internet funcionará aquí.

6. Una vez que Facebook reciba tu validación (código de verificación o documento comercial) revisarán y confirmarán o denegarán tu solicitud. Este proceso suele tardar entre 48 horas y 45 días.

Cualquier cosa que le dé a tu marca mayor credibilidad vale la pena perseguir. Sigue los pasos anteriores para verificarte en Facebook y ver crecer tu negocio.

Funciona con BetterDocs